Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 64, que comenzamos con Culture Club, Madonna, The Smiths y Bruce Springsteen. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “The Power of love”. En nuestro Monográfico tuvimos canciones que escuchabamos en 1987. En nuestra sección “La Música en el cine” te traemos canciones ganadoras del Oscar a la major canción original. Y en nuestro último bloque escuchamos a Queen, Chicago, Dan Fogelberg, Barbra Streisand, Michael Jackson y Andru Donalds.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Programa nº 63, que comenzamos con The Buggles, Soft Cell, Fine Young Cannibals, The Police, Billy Idol y Supertramp. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “All Shoop up”. En nuestro Monográfico pusimos canciones que nos hablan de hoteles. En nuestra sección “La Música en el cine” te traemos canciones de Jorge Drexler, Sufjam Stevens, Phil Collins y Lionel Ritchie. En nuestro último bloque escuchamos a The Korgis, The Police, Queen y Brian May, Status Quo y Kerry Ellis.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Edición nº 62, que comenzamos con Nena, Joan Jett, Katrina and the Waves y Men at Work. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Have you ever seen the rain”. En nuestro Monográfico pusimos canciones que llevan en su título la palabra sweet. En nuestra sección “La Música en el cine” te traemos canciones de Another Level, Ben E. King y The Righteous brothers. Y en nuestro último bloque escucharemos a The Cranberries, Lighthouse family, Family of the year, Mariah Carey, Dire Straits y Kenny G.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Programa nº 61, en el que tuvimos un especial de "éxitos inolvidables" de los 50, 60, 70 y 80. En estas dos horas disfrutamos con Martha Reeves and The Vandellas, Ricky Nelson, Frankie Lymon and The Teenagers, The Monkees, The Boomtown Rats, Madness, Paul McCartney, The Police, Fleetwood Mac, America, George Harrison, Eric Clapton, Scott McKenzie,Dion and The Belmonts, Fats Domino, Sheena Easton, Willie Nelson, Lobo, Brenda Lee, The Platters, Ritchie Valens, The Beatles, The Kingston Trio, Frank Sinatra, Lynn Anderson, Orchestal Manoeuvres in the dark, The Alan Parsons Project, Donovan, Carpenters, Tom Jones, Santana y Nina Simone.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 60, que comenzamos con Rod Stewart, The Rolling Stones, INXS y la Steve Miller Band. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Blue eyes crying in the rain”. En nuestro Monográfico tuvimos canciones de 1996. En nuestra sección “La Música en el cine” te traemos canciones de Roachford, Ray Parker Jr. y Maria McKee. Y en nuestro último bloque escuchamos a Michael McDonald, The Dooby Brothers, Billy Joel, Street Boys y Culture Club.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Programa nº 59, que comenzamos con la música de Aerosmith, Boston, Kansas y Steely Dan. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Make you feel my love”. Continuamos con nuestro Monográfico, donde tuvimos tendremos canciones cuyos títulos son nombres de mujeres. En nuestra sección “La Música en el cine” te trajimos canciones de Irene Cara, R. Kelly y Tina Mary. Y en nuestro último bloque escuchamos a Mike Oldfield, la Electric Light Orchestra, Paul Carrack, Sad Café y Mike and the Mechanics.