Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 40, en la que comenzamos con los éxitos de Queen, The Human League, Double You y Bruno Mars. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la cancion “Todo tiene su fin” a cargo de Módulos y de Medina Azahara. En nuestro monográfico tendremos canciones dedicadas a un Hasta luego o un adiós, y en el tendremos a The beatles, Leonard Cohen, Pink Floyd, James Blunt, Creedence Clearwater Revival, Passenger y Coldplay. En nuestra sección “La Música en el cine” te traemos una selección de diferentes bandas sonoras. En nuestro último bloque escuchamos a Radiohead, Gary Moore, Spandau Ballet, The Outfield y Elton John.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
La edición de esta semana fue dedicada de manera íntegra a canciones lentas y baladas, en este programa se puede escuchar a Black, John Lennon, Sade, Paul McCartney, Aerosmith, Gun’s Roses, Whitesnake, U2, Sting, Enya, Midge Ure, Foreigner, Roxy Music, Kate Bush, Tina Turner, Roy Orbison, Queen, The Cranberries, Commodores, Santana y Bryan Adams.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Esta semana comenzamos los éxitos de Moody Blues, David Bowie, John Farnham y Boston. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos la canción “Downtown” en las voces de Petula Clark y Frank Sinatra. Nuestro “Monográfico” estuvo dedicado a canciones que llevan en su título la palabra “summer”. En “La música en el cine” escuchamos algunos temas de la banda sonora de la película “Lost in traslation”. Y en nuestro recorrido en el tiempo, comenzamos con Ten Sharp, seguimos con Queen, Ed Sheeran y terminamos con Elton John.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Comenzamos con la música de Bryan Ferry, Mike & The Mechanics, Propaganda y Roxette. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos la canción “Will you love me tomorrow” en las voces de The Shirelles y Roberta Flack. Nuestro “Monográfico” estuvo dedicado a canciones que llevan en su título la palabra “mañana” o en inglés “tomorrow”. En “La música en el cine” desgranamos algunos temas de la banda sonora de la película Grease. Y terminamos con nuestro recorrido en el tiempo, comenzando con Spandau Ballet, The Christians, Rod Stewart, James Blunt y terminando con Kygo.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Edición nº 36 en la que comenzamos con Fredy Mercury, Depeche Mode, Dire Straits y Ultravox. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos la canción “Mr. Robinson” en las voces de Simon & Garfunkel y The Lemonheads. Nuestro “Monográfico” estuvo dedicado a las canciones de Elvis Presley. En la sección “La música en el cine” escuchamos una selección de diferentes bandas sonoras. Y en nuestro recorrido en el tiempo escuchamos con The Police, Phil Collins, Billy Joel, Supertramp y Miley Cyrus.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 35 en el que comenzamos con la música de Fools Garden, Blondie, Mr. Mister y Carpenters. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos la canción “Father and son” en la versión original de Cat Stevens y en la versión realizada por Boyzone. Nuestro “Monográfico” estuvo dedicado a las canciones que tenga en su título la palabra fuego o fire. En “La música en el cine” escuchamos las canciones de la banda sonora de la película “Nothing Hill”. Y en nuestro recorrido en el tiempo, comenzamos con Kenny Rogers, Sheena Easton, Robert Palmer y Lionel Richie.