“El Ático” es un programa eminentemente musical de dos horas de duración donde disfrutarás de los sonidos más influyentes de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s. Antonio Mejías presenta este espacio que puedes escuchar todos los miércoles a las 18:00H en el 92.0 FM y en www.radio.tomares.es
Programa nº 179, que comenzamos con Phil Collins, Dire Straits, Queen, The Doobie Brothers, Supertramp y la Electric Light Orchestra. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Walk on by”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones de Alan Parsons Project. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de la banda sonora de “Nacido el 4 de julio”. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a The Cars, Tracy Chapman, Nina Simone, The Everly Brothers, The Mamas and the Papas, Roy Orbison, Patsy Cline y Kenny Rogers.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 178, que comenzamos con Century, Bryan Adams, Crowded House, Roy Orbison y John Lennon. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Crying in the rain”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones de 1990. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Michael Jackson, John Travolta, Berlin, Mike Reno, Otis Redding, Merry Clayton y Lionel Richie. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Norah Jones, Paul McCartney, Chris Norman, Justin Hayward, Al Stewart y la Electric Light Orchestra.
“El Ático” es un programa eminentemente musical de dos horas de duración donde disfrutarás de los sonidos más influyentes de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s. Antonio Mejías presenta este espacio que puedes escuchar todos los miércoles a las 18:00H en el 92.0 FM y en www.radio.tomares.es
Programa nº 177, que comenzamos con Baccara, Queen, The Cars, America y Chicago. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Love Hurts”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones que en su título llevan la palabra “year”. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de la banda sonora de “Streets of Fire” con The Blasters , Marilyn Martin, Fire Inc. y Dan Hartman. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Ornella Vanoni, Toto Cotugno, Joe Cocker, Westlife, Take That, Robbie Williams y Celtic Woman.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 176, nueva edición sin secciones que comenzamos con A-ha, Depeche Mode, Modern Talking, Madonna, Culture Club, Cindy Lauper, Dire Straits, Queen, Europe, Bon Jovi, Journey, Van Halen, Phil Collins, Joan Jet and the Blackhearts, George Harrison, Billy Joel, Rod Stewart, Tears for fears, The Buggles, Tina Turner, Rockwell, Lionel Richie, Wham y The Weather Girls.
“El Ático” es un programa eminentemente musical de dos horas de duración donde disfrutarás de los sonidos más influyentes de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s. Antonio Mejías presenta este espacio que puedes escuchar todos los miércoles a las 18:00H en el 92.0 FM y en www.radio.tomares.es
Programa nº 175, especial sin secciones que comenzamos con Sex Pistols, The Rolling Stones, Bruce Springsteen, The Who, The Kinks, Chuck Berry, Chubby Checker, The Ronettes, Aretha Franklin, Ben E King, Bob Dylan, Simon and Garfunkel, The Beach Boys, The Police, The Clash, John Lennon, Whitney Houston, The Righteous Brothers, The Beatles, Elton John, Michael Jackson, David Bowie, Led Zeppelin, Jeff Buckley y Queen.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 174, que comenzamos con Bon Jovi, Europe, Queen y Dire Straits. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “The sound of silence”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones que en su título llevan la palabra “red”. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Bill Whiters, Aerosmith, Al Green, Barbra Streisand y Bee Gees. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Simply Red, Harold Melvin and The Blue Notes, Thelma Houston, The Who, Elton John y La Electric Light Orchestra.