Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Edición 211, en la que comenzamos, como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos del descubrimiento de la galaxia más pequeña del universo. Seguimos con la sección 'Quien fue', en la que conocemos al astrónomo, geógrafo e ingeniero valenciano Jerónimo Muñoz. María Platero trae un nuevo capítulo de la sección 'Astronomía y Arte', esta semana titulada 'Llenando una sala de estrellas'. Cristina García, en su sección de nutrición, habla de dietas. Y terminamos con Gabriel Iglesias y su sección dedicada a la astronáutica y aeronáutica, que nos explica que ocurre cuando impacta un rayo en un avión.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Esta semana hemos preparado un programa especial, ya que esta semana cumplimos nuestro cuarto aniversario. Hoy pasaron por los micrófonos de Astromares muchos de los colaboradores del programa, que nos contaron como ha sido su experiencia y también recordamos cual fue su primer programa.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de la noticia 'la rotación de la tierra puede generar electricidad. Seguimos con con la sección 'Quien fue', en la que conocemos a la sismóloga danesa Inge Lehmann. En la sección dedicada a las telecomunicaciones, Juan José Cortés nos trae la segunda entrega dedicada al radioteléfono. Y terminamos con la sección de nutrición presentada por Cristina García, esta semana dedicada a frases de famosos en la publicidad.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos con la experta en telescopios Marga Macías, que nos aconseja como empezar en este mundo de la astronomía. A continuación los más jóvenes de la ciencia nos explicaron en que consisten las tres leyes de Newton. Seguimos con un nuevo relato de 'Mi Universo' a cargo de Francisco Gil, esta vez con el capitulo 11 del relato VIII de 'Somos una realidad en la Teoría del Todo'. A continuación Juan Cortés nos trae una nueva entrega de las comunicaciones, esta semana dedicada al radioteléfono. Y terminamos con nuestros doctores, que nos hablan y aconsejan sobre el asma.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. A continuación, entrevistamos al astrofísico y meteorólogo Manuel Jiménez del Barco, para saber más sobre lo que está ocurriendo con el tiempo climático. Seguimos con Manuel Jiménez y su sección 'Quien fue', en la que conocemos al microbiólogo estadounidense Carl Woese. Continuamos con la sección de María Platero 'Astronomía y arte', que estuvo dedicada al heliógrafo. Y terminamos con la sección de nutrición de Cristina García, en la que habló del marketing alimentario.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, en la que hablamos de nuevo con Pedro Pérez Fernández sobre los ordenadores cuánticos. A continuación los más jóvenes de la ciencia trajeron curiosidades del espacio. En la sección 'Pregúntale a Astromares', Inma García responde a la pregunta ¿Por qué el eclipse de sol ocurre con Luna Nueva?. Seguimos con la sección de salud, en la que nuestros doctores nos hablan de la rinoconjuntivitis alérgica. Y terminamos con la sección dedicada a la Astronáutica y Aeronáutica, en la que Gabriel Iglesias nos explica donde comienza el espacio exterior.