Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de los cursos de iniciación a la astronomía que imparte Astromares. Seguimos con la sección 'Quién fue', en la que conocemos a la astrónoma Ida Barney. En la sección dedicada a la medicina, nuestros doctores hablaron del asma. Cristina García, en su sección dedicada a la nutrición, nos da tres claves para volver a la rutina. Y terminamos con Antonio González, con su sección "sabías que", que nos da razones para creer en los extraterrestres.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Programa especial dedicado a la semana del espacio. Y para ello, damos inicio al programa con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. Entrevistamos a Josechu Ferreras, nombrado recientemente coordinador del foro del espacio. En la tertulia realizada por los miembros de Astromares, hablamos de la actualidad astronómica. Y finalizamos con Miguel Gilarte, que nos explica porque la humanidad quiere volver a la luna después de 50 años.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, con Vicente García y su equipo. Continuamos con la entrevista, hablamos con el investigador del CSIC Carlos Camacho sobre el chotacabras. Seguimos con un nuevo relato de Francisco Gil, el relato VII. Y terminamos con la sección 'pregúntale a astromares', en la que Inma Muñoz nos a la pregunta ¿qué es el granizo y cómo se forma?.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos la cuarta temporada de Un Mar de Ciencia. Como siempre, damos inicio al programa con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. Seguimos con la entrevista, hablando con José Manuel Nuñez, presidente de la RAdA. En la sección 'Quién fue' conocemos al ingeniero militar y aeroespacial español Emilio Herrera. Seguimos con la sección dedicada a la salud, hablando de la alimentación infantil. Y terminamos con Cristina García y su espacio dedicado a la nutrición, en la que nos da varias recetas sanas y fresquitas.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de la medicina en los viajes espaciales con Manuel Fernández. A continuación, los alumnos del colegio Al-Andalus 2000 nos contaron algunas anécdotas de Albert Einstein, Nicola Tesla y Josep Presley y conocemos algunas curiosidades del mundo animal. En la sección dedicada a la medicina, nuestros doctores hablaron de los seguros médicos. Y terminamos con Antonio González, con su sección "sabías que", para conocer algunos de los grandes errores de las mentes más brillantes.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, con Vicente García y su equipo. Continuamos con la segunda parte de la entrevista realizada a José Manuel Acosta Morales, experto en software y marketing educativo, para hablar de las repercusiones de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas. Seguimos con los relatos de Francisco Gil, con la decimosexta y última entrega de "Planeta Sapiens". En la sección "evidentemente salud" nuestros doctores nos recomendaron como protegernos de las radiaciones solares. Y terminamos con nuestra nutricionista Cristina García, que nos explicó como hidratarnos bien en verano.