Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. A continuación, en la tertulia hablamos sobre el lanzamiento en territorio onubense del cohete europeo Miura 1. Continuamos con una nueva entrega, la décima, de los relatos de Francisco Gil, para conocer el origen de nuestra especie. En la sección dedicada a la nutrición, nuestra experta Cristina García nos habló de los trastornos de la conducta alimentaria. Y terminamos con la ciencia en casa, en la que nuestros colaboradores más jóvenes nos explican como hacer un huevo flotante y una explosión de colores.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. A continuación, conocemos la opinión de varios jóvenes que acudieron a la conferencia que dió Amaya Davis. Continuamos con la sección "Quien fue", en la que conocemos al matemático gaditano Antonio Hugo de Omerique. En la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron de la lumbalgia aguda. Seguimos con la sección "curiosidades del cosmos", esta semana dedicada a la basura espacial. Y terminamos con la ciencia en casa, en la que los mas jóvenes nos enseñan como hacer burbujas de jabón, un volcán de lava y pasta de elefante.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con una selección de noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la tertulia, esta semana dedicada a los terremotos de Siria y Turquía. Continuamos con la sección de Francisco Gil "Mi Universo", con la novena parte del relato Planeta Sapiens. Seguimos con la sección dedicada a la nutrición, esta semana Cristina García nos trae recetas saludables. Y terminamos con la sección dedicada a los mas peques, que nos explican como hacer una lluvia de colores.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. A continuación, en la tertulia debatimos sobre la noticia de la ralentización del núcleo de la Tierra. Continuamos con la sección "Quien fue", en la que conocemos a Nicolás Monardes. En la sección dedicada a la salud nuestros doctores hablan del asma. Seguimos con "Sabias que", en la que Francisco Solano nos responde a la pregunta ¿Por qué hay años bisiestos?. Y terminamos con "Las curiosidades del Cosmos", en la que Miguel Gilarte nos trae la segunda parte de las mayores catástrofes de la Tierra.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias del mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la entrevista a Eva González, creadora del club de lecturas de Astromares. Seguimos con los relatos de Mi Universo, con la octava parte del relato Planeta Sapiens. En la sección dedicada a la nutrición, Cristina García nos explica como se crea un hábito. Continuamos con Antonio González, que nos explica en su sección "sabias que", en que consiste la quimiofobia. Y terminamos con los mas peques del programa, que nos explican como hacer espuma mágica y una lampara de lava.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Seguimos con la segunda entrega de la entrevista realizada por Carolina Cebrino al astrofísico Daniel Guirado. En la sección "Quien fue" conocemos a la científica de computación Grace Murray Hopper. Nuestros doctores nos hablaron de la resistencia a los antibióticos. Continuamos con una nueva entrega de "Curiosidades del universo", en el que Miguel Gilarte nos explica hacia donde va el universo. Y terminamos con los científicos mas jóvenes, que nos explican como hacer una lampara de lava.