Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con una selección de noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la entrevista al astrofísico Daniel Guirado, para conocer el día a día de su trabajo. Continuamos con la sección "Mi Universo" con Francisco Gil, un relato mas sobre el Planeta Sapiens. Seguimos con la sección dedicada a la nutrición, esta semana Cristina García nos dice que debe tener una comida saludable. Y terminamos con la sección dedicada a las curiosidades, para conocer a los tardígrados.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Esta semana comenzamos con la entrevista realizada por Elena Comasni a Maribel Adrián, gerente del parque natural "La cañada de los pájaros". A continuación en la sección "Quien fue", Manuel Jiménez nos habló del teólogo y científico español Miguel Servet. Continuamos con la sección dedicada a la salud, en la que nuestros doctores nos informan de los peligros que tienen los plásticos para la salud. Miguel Gilarte en su sección "Curiosidades del Cosmos" conocemos las mayores catástrofes del planeta Tierra. Y terminamos con los mas peques del programa, que nos explican como hacer un termómetro casero.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Como ya es habitual, comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. A continuación, en la tertulia debatimos sobre como nos ayuda la Inteligencia Artificial y hablamos del GPT Chat. Continuamos con el sexto relato de Francisco Gil de "Planeta Sapiens". Y terminamos respondiendo a la pregunta ¿Porqué cambiamos la hora en invierno? en la sección "Pregúntale a Astromares".
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia con Vicente García y su equipo. A continuación, en la tertulia, hablamos del transistor, uno de los inventos que más ha cambiado nuestras vidas. Continuamos con la sección "Quién fue", en la que descubrimos a la física y matemática Sophie Germain. Seguimos con la sección dedicada a la salud en la que nuestros doctores hablan de la homeopatía y terminamos con la sección "sabias que", en la que Antonio González nos cuenta todas las precauciones que hay que tener con el gas radón.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo, en esta ocasión hablando de la adjudicación de Sevilla como sede de la AEE y continuamos con una tertulia para hablar de lo que supone esta noticia. A continuación Elena Comasni entrevistó a José Luis de Augusto, piloto, ingeniero aeronáutico y creador de la web www.newwings.es. Y acabamos el programa con la sección dedicada a la nutrición, en la que nuestra compañera Cristina García nos ofreció un menú saludable para estas navidades.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Esta semana comenzamos con la tertulia, esta vez dedicada a la astrofotografía de cielo profundo. A continuación Manuel Jiménez trajo un nuevo personaje poco conocido del mundo de la ciencia, esta vez al matemático francés Évariste Galois. Seguimos con la sección dedicada a la salud, en la que nuestros doctores de cabecera hablaron de la bronquiolitis. Y nuestra nutricionista Cristina García nos dio valiosos consejos para afrontar las comidas de Navidad.