UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Seguimos con la tertulia, que hemos titulado: "Defensa planetaria, el impacto contra un asteroide". A continuación Manuel Jiménez trae un nuevo personaje, conocemos al investigador médico Jonas Salk. En la sección de salud, nuestros doctores nos aconsejan como prevenir accidentes en la infancia. Nuestra nutricionista Cristina García habló de los productos Detox. Y terminamos con la sección "Sabías que...", en la que hablamos de la ciencia en el deporte.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con nuestra tertulia, en la que hablamos sobre la semana del espacio, que se está celebrando del 4 al 10 de octubre. Francisco Gil trajo un nuevo relato de "Mi Universo", la sexta parte de Planeta Sapiens. En la sección "Pregúntale Astromares" nos preguntaron si el tiempo es igual en cualquier parte del universo. Y terminamos con Miguel Gilarte y su sección "Curiosidades del Cosmos", en la que nos da detalles de las mayores catástrofes de la Tierra.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos, como ya es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Seguimos con la entrevista a Manuel Jiménez, para conocer más sobre nuestro satélite, la Luna. En la sección de salud, nuestros doctores nos advierten de los abusos de los antibióticos. Nuestra nutricionista Cristina García nos desveló como es la autentica salsa carbonara italiana. Y terminamos con la sección "Sabías que...", en la que conocemos más datos sobre el número Pi.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la sección de la tertulia, en la que debatimos sobre los incendios que han asolado España este verano. Los mas jóvenes nos contaron datos curiosos sobre Albert Einstein. Seguimos con un nuevo relato de "Mi Universo" de la mano de Francisco Gil. A continuación nuestros doctores hablaron de los resfriados y terminamos con Antonio González y su sección "sabías que...", donde habló de los fenómenos atmosféricos del niño y la niña.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia, además de astronomía.
Primer programa de la tercera temporada. Comenzamos, como siempre, con las noticias mas destacadas de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Seguimos con la entrevista al experto José Manuel Espinosa, para conocer los últimos hallazgos del telescopio James Webb. A continuación Manuel Jiménez nos cuenta quien fue el geólogo Paul Walker. Seguimos con la sección "Pregúntale a Astromares", en la que Inma Muñoz nos habla del rayo y el trueno. Seguimos con nuestra sección de salud, en la que nuestros doctores nos dan mas datos sobre el asma y terminamos con la sección de nutrición de Cristina García, con mitos o verdades sobre la nutrición.
UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación tomareña "Astromares" dedicada a la divulgación científica, en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Última edición de la temporada, que comenzamos como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de la XIV jornadas que se celebró en Sevilla de la asociación para la enseñanza de la astronomía y de la próxima celebración de la octava jornada de la Red Andaluza de Astronomía. Continuamos con un nuevo capítulo de "Quien fue" en la que conocemos a la matemática rusa Sofía Kovalevkaya . Y terminamos con la sección dedicada a la salud, en la que preguntamos a nuestros doctores sobre la tecnología 5G .