UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica, en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Nueva edición en la que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. A continuación entrevistamos a la investigadora Paloma Serrano, que nos explicó en que consiste el programa "Ariel" de la Agencia Espacial Europea. Continuamos con los más jóvenes, que hablaron sobre Severo Ochoa y también nos enseñaron como hacer un volcán casero. A continuación Paco Gil vino con un nuevo episodio de "mi universo", sobre el origen de la vida en la Tierra. También estuvo con nosotros nuestra nutricionista de cabecera Cristina García, que nos trajo algunas recetas saludables. Y en la sección "pregúntale a astromares" contestamos a la pregunta: ¿de que color es el sol?.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Edición especial, ya que UN MAR DE CIENCIA cumple un año de emisión. Para ello hemos preparado un programa especial con todos los compañeros que ayudan a realizar esta hora de divulgación científica, en el que nos cuentan como ha sido su experiencia en la radio y como realizan sus secciones.
UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica, en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Nueva edición que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con una interesante entrevista a Saúl Ares, científico del centro nacional de biotecnología del CSIF, que nos habló sobre que son las cianobacterias. Seguimos con un nuevo capítulo de "Mi Universo", contado por Francisco Gil. Tras ello, en el espacio "evidentemente salud", nuestros doctores nos arrojaaron luz sobre las técnicas de Reiki y finalizamos con una nueva sección de "Ciencia en casa", donde nuestros jóvenes científicos nos enseñaron a realizar una batería con frutas.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Edición especial con motivo de la Feria de Abril, en la que rescatamos algunas secciones ya emitidas en programas anteriores, como la tertulia que tuvimos sobre las energías renovables, la sección en la que nuestros doctores nos hablaron de las vacunas, recordamos quien fue Agnódice, la primera mujer ginecóloga y terminamos con un tema que siempre genera polémica: los transgénicos.
UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica, en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Edición número 50, en la que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con un rato de tertulia donde debatimos sobre la primera fotografia del Telescopio espacial James Webb. Tras ello, en el espacio "quién fue" recordamos la figura del físico y químico francés Henry Cavendish. Seguimos con una nueva sección de "Ciencia y cine", esta vez dedicada a conocer los entresijos de la película de 2017 "Figuras ocultas" y finalizamos edición con una nueva entrega de "evidentemente salud" donde nuestros doctores hablaron sobre la depresión.
UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica, en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Edición número 49, en la que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la entrevista que realizó nuestro compañero Paco Solano a Ana María Rojas, para hablar de la biología computacional. Seguimos con un nuevo capítulo de "Mi Universo", contado por Francisco Gil. Nuestra nutricionista Cristina García nos enseñó las pautas de como realizar una compra saludable. Y terminamos con los experimentos caseros realizados por los mas jóvenes, esta semana aprendimos como hacer una geoda con cáscaras de huevo.