Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Abrimos el programa, como siempre, con las noticias del mundo de la ciencia con Vicente Salas y su equipo. Seguimos con la segunda parte de la entrevista a José María Espinosa, experto en telescopios. En la sección "¿Quién fue?", conocemos a la matemática alemana Emmy Noether. En la sección "pregúntale a Astromares" hablamos del rayo y el trueno. Seguimos con los consejos de salud, esta vez sobre el gluten y como prevenir accidentes infantiles. También os contamos en "Sabías que..." porqué la tierra tiembla. Y terminamos con los la sección "ciencia en casa", en la que nuestros alumnos nos explican como hacer un volcán en casa.
UN MAR DE CIENCIA es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. A continuación entrevistamos al experto en telescopios José María Espinosa, para conocer más sobre el telescopio espacial James Webb. Seguimos con la sección "¿Quién fue?", en la que conocemos mas datos sobre Percy Lavon Julian. También le damos respuesta a una pregunta que nos llegó por correo electrónico: como se forma el arco iris. En la sección "evidentemente salud" hablamos de los alimentos que curan. Y terminamos hablando de un tema controvertido: los alimentos transgénicos.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Abrimos el programa, como siempre, con las noticias del mundo de la ciencia, de la mano de Vicente Salas y su equipo. Continuamos con la entrevista a Elena Ceballos, bióloga marina. Seguimos con la sección "Ciencia y cine", en la que hablamos de aeronautas. En la sección de salud, nuestros doctores nos hablaron de los resfriados. Y estrenamos una nueva sección que nos la trae los mas jóvenes de Tomares, en la que nos hablan de personajes de la ciencia y como hacer experimentos curiosos.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Seguimos con la tertulia, en la que hablamos sobre la tierra, ¿es un planeta vivo?. A continuación, Manuel Jiménez nos habló de la investigadora Rosalind Franklin. También le damos respuesta a una pregunta que nos llegó por correo electrónico: ¿el tiempo pasa de forma diferente en otros lugares del espacio?. Y terminamos con la sección "evidentemente salud", en la que nuestros doctores nos hablan de los beneficios de nuestra dieta mediterránea.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias del mundo de la ciencia, de la mano de Vicente Salas y su equipo. Continuamos con la entrevista a Isabel Márquez, subdirectora del instituto astrofísico de Andalucía, para conocer los trabajos que están realizando. Continuamos con la sección "Quién fue", en la que conocemos Dorothy Crowfoot, Premio Nobel de Química en 1964. Y terminamos con nuestra sección dedicada a la salud, para saber más de los antibióticos.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Una nueva hora, en la que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. Continuamos con la sección de la tertulia, en la que debatimos sobre la manipulación genética. Seguimos con la sección "Quién fue", en la que conocemos más sobre la vida de Joseph Lister. En la sección dedicada a la salud, nuestros doctores nos hablan de la importancia de las vacunas. Y terminamos con la sección "Pregúntale a Astromares", en la que Inma Muñoz da respuesta a que es un incendio de sexta generación.