Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Abrimos el programa, como siempre, con las noticias de la mano de Vicente Salas y su equipo. Esta semana entrevistamos al dermatólogo Miguel Ángel Muñoz, para darnos consejos sobre como tomar el sol. Continuamos con la sección "Pregúntale Astromares", en la que damos respuesta a las dudas de nuestros oyentes. Seguimos con los consejos de nuestros doctores, esta semana nos cuentan como hacer una compra responsable en el super. Y terminamos con la sección "Sabias que...", en la que hablamos del lago Vostok.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos, como ya es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. En la entrevista hablamos con Ester Lázaro, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Seguimos con la sección "Pregúntale a Astromares", en la que hablamos de los eclipses. A continuación, en la sección "Evidentemente Salud", nuestros médicos María Luisa Marín y Antonio Jiménez nos informaron de los embarazos y de la cistitis. Y terminamos con Iván Úbeda y su sección "Sabias que...", con la tercera parte de la teoría de la evolución.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Como ya es habitual, comenzamos con las noticias, de la mano de Vicente Salas y su equipo. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos sobre la corriente eléctrica. Seguimos con la agenda cultural y con la sección "Quién fue" en la que conocemos a Teano, la primera mujer matemática. Y terminamos con la sección "Ciencia y cine", en la que os contamos el origen del cinematógrafo.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia de la mano de Vicente García y su equipo. Esta semana os ofrecemos la segunda parte de la entrevista al ingeniero agrícola Gregorio Egea. Seguimos con la sección "Pregúntale a Astromares", en la que damos respuesta a las dudas de nuestros oyentes. Seguimos con los consejos médicos de la mano de nuestros doctores María Luisa Marín y Antonio Jiménez. Y terminamos con Iván Úbeda y su sección "Sabias que...", con la segunda parte de la teoría de la evolución.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como siempre, con las noticias de la mano de Vicente Salas y su equipo. Esta semana, en la entrevista, hablamos con Gregorio Egea, ingeniero agrónomo. Continuamos con la agenda cultural os informamos del programa "ciencia al fresquito". En la sección ¿"Quien fue?" hablamos del inventor español Juan de la Cierva. Y terminamos con la sección de "Ciencia y cine", en la que hablamos de la película Interestelar.
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Comenzamos, como ya es habitual, con las noticias que nos trae Vicente García y su equipo. Continuamos hablando del cambio climático y lo hacemos con varios socios de Astromares. Seguimos con la sección "pregúntale a Astromares", que nos responde a la pregunta: ¿porqué nos mareamos en el coche?. A continuación nuestros doctores nos dieron consejos para tener hábitos saludables en la alimentación. Iván Úbeda habló sobre la teoría de la evolución y finalizamos con la sección "sabias que...", en la que os contamos muchas curiosidades.