Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos del 'noveno planeta'. Seguimos con Manuel Jiménez y su sección 'Quien fue', en la que conocemos a la química escocesa Elizabeth Fullhame. A continuación los mas jóvenes de la ciencia hablan de la infancia del físico, matemático, ingeniero eléctrico y mecánico e inventor Nikola Tesla. Francisco Gil nos trae un nuevo relato de 'Mi Universo', con el relato nueva de 'Somos una realidad en la teoría del todo'. Y terminamos con la sección de salud, en la que nuestros doctores nos explican como evitar y curar los sabañones.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. A continuación, en la tertulia, hablamos del hallazgo de agua líquida en Marte. Seguimos con Elena Comasni y su sección 'El blog de Elena', en la que habló de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Continuamos con la sección dedicada a la historia de las comunicaciones, esta semana dedicada a la telefonía móvil, primera parte. Y terminamos con las curiosidades del cosmos, donde Miguel Gilarte nos habla de las luces misteriosas en la Luna.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. A continuación, entrevistamos al geólogo Juan Manuel García Ruíz, para saber algo más de como se pudo formar la vida en nuestro planeta. Seguimos con Manuel Jiménez y su sección 'Quien fue', en la que conocemos a Carlos Juan Finlay. Los mas jóvenes de la ciencia nos traen mas curiosidades animales, esta vez sobre la ballena azul y los topos. En la sección dedicada a la salud, nuestros doctores nos informan de los efectos secundarios del Ozempic. Y de nuevo los mas jóvenes de la ciencia nos traen nuevos experimentos caseros: el huevo saltarín, el globo aerostático y los fluidos no newtonianos.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de Saturno y sus anillos, que no se verán en este 2025. Seguimos con los mas jóvenes de la ciencia, dedicando su sección a los delfines. Continuamos con la voz de Francisco Gil y el relato VIII de Mi Universo, titulado 'en las estrellas están las respuestas'. La sección 'el blog de Elena', estuvo dedicada a la Arqueastronomía y el Dolmen de la Pastora. Y terminamos con Juan Cortés y su sección dedicada a la historia de las comunicaciones, esta semana con la tercera parte dedicada al teléfono.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la segunda parte de la entrevista a Agustín Almoril e Ingrid del Mar, integrantes de la agrupación astronómica jerezana Magallanes y realizadores del proyecto 'Un punto azul', que acaba de cumplir su 25 Aniversario. Seguimos con la sección "Quién fue", esta vez dedicada a la figura de Emilie du Chatelet, a continuación, "Los más jóvenes de la ciencia", dieron a conocer algunas curiosidades de los animales. En el capítulo dedicado a nutrición, Cristina García, nuestra profesional de cabecera, habló sobre las diferecias entre inflamación y distensión abdominal y cerramos el programa con una nueva entrega de la sección Astronáutica y Aeronáutica.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, hablando con Agustín Almoril e Ingrid del Mar, integrantes de la agrupación astronómica jerezana Magallanes y realizadores del proyecto 'Un punto azul', que acaba de cumplir su 25 Aniversario. Seguimos con los mas jóvenes de la ciencia, esta semana dedicado al ángel del mar. Continuamos con la voz de Francisco Gil y un nuevo relato de Mi Universo, con la VII entrega de 'Somos una realidad en la teoría del todo'. En la sección dedicada a las comunicaciones, Juan Cortés nos trae la segunda parte dedicada al teléfono. Y terminamos con la sección 'Sabias que', en la que continuamos desmintiendo teorías del negacionismo sobre los viajes a la Luna.