Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista a la doctora por la Universidad de Granada, Beatriz Ruiz Granados, para hablar sobre la Cosmología. En la sección 'Quién fue', Manuel Jiménez habló del meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener. Seguimos con un nuevo relato de 'Mi Universo' con Francisco Gil, con la octava parte de Planeta Sapiens. Y terminamos con la sección 'Sabías que', en la que Antonio González sigue hablando de las pseudociencias.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos con Manuel Morales, experto en astronáutica, sobre la PLD Space y el Proyecto Lince. Continuamos con la sección 'pregúntale a astromares', donde respondemos a la pregunta: ¿por qué la hora tiene sesenta minutos?. Seguimos con la sección dedicada a la salud, esta vez dedicada a la sobremedicación. Y terminamos con Cristina García y su sección de nutrición, donde nos trae recetas con calabaza.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, donde hablamos de nuevo con el astrofísico David Galadí, sobre el trío de eclipses solares que disfrutaremos en España próximamente. En la sección 'quien fue', conocemos a Ángeles Alvariño, oceanógrafa, zoóloga y profesora española. Continuamos con Francisco gil y sus relatos de 'Mi Universo', con el relato VIII de 'Somos una realidad en la teoría del todo'. Seguimos con Juan Cortés y su sección dedicada a las comunicaciones, donde comenzamos hablando del telégrafo. Y terminamos con la sección 'Sabias que', donde Antonio Gónzalez continua hablando de las pseudociencias, esta vez dedicada a la Ufología.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, donde hablamos con el astrofísico David Galadí, sobre los eclipses solares que habrá próximamente. Elena Comasni, en su sección 'El Blog de Elena, nos contó su experiencia en la visita al observatorio de San Fernando. En la sección de salud, nuestros doctores nos explicaron los peligros de la pseudociencia. Nuestra dietista Cristina García nos dio consejos sobre una hortaliza típica de otoño, la calabaza. Y terminamos con Gabriel Iglesias, experto en aeronáutica, que nos detalló las misiones espaciales que quedan para este 2024.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. En la tertulia, hablamos de ese libro que nos marcó leerlo. En la sección 'Quien fue', conocemos al farmacéutico y químico español Enrique Moles. Continuamos con la sección 'pregúntale a astromares', donde respondemos a la pregunta: ¿Cuál es la mejor postra para dormir?. Y terminamos con la sección 'Sabías que', en la que Antonio González nos trae la segunda entrega sobre las pseudociencias.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la tertulia hablamos del curso de astronomía que realiza la asociación Astromares. Seguimos con la sección 'Mi Universo', con un nuevo relato de la mano de Francisco Gil. Continuamos con nuestros médicos, que nos informaron sobre el Alzheimer. Después nuestra nutricionista, Cristina García, desmintió bulos sobre los 'milagros' en la nutrición. Y terminamos con la sección de aeronáutica y astronáutica, dedicada esta vez a la misión Polaris.