Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos sobre el hallazgo de un observatorio de hace 2500 años. En la sección 'Quien fue', conocemos a la química y física alemana Ida Tacke. Continuamos con la sección 'pregúntale a astromares', donde respondemos a la pregunta: ¿a qué altura puede llegar un árbol?. Seguimos con Elena Comasni y su sección, 'el blog de Elena', esta semana dedicada a la casa de los planetas de Itálica. Y terminamos con la sección 'curiosidades del cosmos', donde Miguel Gilarte habla de la guerra permanente de las galaxias.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. A continuación recordamos la entrevista a Antonio Alcántara y Francisco José Casado, en la que hablamos sobre la arqueoastronomía. Tras la entrevista, Francisco Gil nos trae un nuevo relato, el octavo, y de título: 'somos una realidad en la teoría del todo'. Nuestra nutricionista, Cristina García, nos trae un tema muy interesante: los dichos de la abuela. Y terminamos con la sección 'Sabias que', en la que abre una serie de entregas dedicada a las pseudociencias.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Primer programa de la 5ª temporada y la comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. A continuación tuvimos una tertulia sobre todos los eventos científicos y astronómicos que habrá en esta nueva temporada. En la sección 'Quien fue', conocemos al astrónomo español José Comas Solá. Continuamos con una nueva sección, 'el blog de Elena', en la que Elena Comasni nos cuenta su experiencia en Fresnedilla de la Oliva. Y terminamos con la sección dedicada a la Astronáutica y Aeronáutica, en esta ocasión dedicada a los motores a reacción.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García. Continuamos con la segunda parte de la entrevista a José Manuel Querol, catedrático de ingeniería de la universidad de Sevilla, en la que hablamos de dispositivos y sistemas electrónicos. Seguimos con un nuevo relato de 'Mi Universo', con la octava parte de Planeta Sapiens. A continuación Cristina García, nuestra nutricionista, trajo unas refrescantes recetas para este verano. Seguimos con la sección 'Sabías que', en la que Antonio González nos puso a prueba con preguntas sobre las abejas. Y terminamos con la ciencia en casa, en la que aprendemos a hacer un termómetro casero.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con una entrevista a José Manuel Querol, catedrático de ingeniería de la universidad de Sevilla, seguimos con la sección 'Quien fue', en la que conocímos a Felisa Martín Bravo, primera doctora en Física en España. A continuación nuestros "jóvenes genios de la ciencia" nos dieron las pistas sobre cómo podemos saber la edad de un monumento y acabamos con salud, donde nuestro médico nos habló sobre la importancia de los dientes de leche y nutrición, en la que nuestra dietista - nutricionista Cristina García nos dio consejos sobre la necesidad de hidratarse en verano.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, en la que hablamos con nuestro compañero Manuel Jiménez Cepero, que ha publicado el libro "Los genes de la mecánica cuántica". A continuación los mas jóvenes de la ciencia hablaron de la científica Margarita Salas. Seguimos con un nuevo relato de 'Mi Universo', con Francisco Gil. En la sección dedicada a la salud nuestros doctores nos explicaron los efectos de tomar el sol. Y en 'las curiosidades del cosmos' Miguel Gilarte nos explica como cambiará la Tierra cuando la Luna se aleje.