Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, en la que hablamos con Eloisa del Pino, presidenta del CSIC. Seguimos con la sección 'Quién fue', en la que conocemos a la física canadiense Harriet Brooks. Nuestro compañero Francisco Gil nos trae un nuevo relato de 'Mi Universo'. En la sección dedicada a la aeronáutica, hablamos de las turbulencias en los aviones. Y terminamos con los mas jóvenes y su 'ciencia en casa', que nos enseñan como hacer espuma mágica y una lámpara de lava.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la entrevista de esta semana, hablamos de arqueoastronomía con Antonio Alcántara y Francisco José Casado, sobre los últimos descubrimientos de los dólmenes de Valencina. Los más jóvenes de la ciencia hablan de la basura electrónica. A continuación, en la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron de los alimentos que curan. Seguimos con la sección de nutrición, esta vez dedicada a las bebidas energéticas. Y terminamos con la sección 'sabías que' de Antonio González, con un nuevo reto de preguntas.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Como siempre, comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la entrevista de esta semana, hablamos con José Luis González, autor del libro 'Eclipse visual, poemas y canciones con la baja visión', una recopilación de poemas que narran la experiencia de la discapacidad visual. Seguimos con la sección 'Quién fue', en la que conocemos al físico español Miguel Ángel Catalán. Continuamos con la sección de los mas pequeños, que nos hablaron de mujeres en la ciencia y de como saber la antigüedad de un monumento. Francisco Gil nos trajo un nuevo relato de 'Mi Universo'. Y para terminar, en la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron del asma.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la tertulia, en la que hablamos de como funciona Telepathy, el primer chip implantado en humanos. Seguimos con los relatos de 'Mi Universo' de Francisco Gil. En la sección dedicada a la salud, nuestros doctores nos informan de la lumbalgia aguda. Y terminamos con Antonio González en su sección 'Sabías que', con otra entrega de datos curiosos que tenemos que adivinar si son verdaderos o falsos.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, hablando con nuestro colaborador Vicente García sobre el proyecto Euterpe. A continuación, en la sección 'Pregúntale a Astromares', Inma responde a la pregunta: ¿intervienen componentes hereditarios en la dislexia?. Seguimos con la sección dedicada a la salud, esta semana hablamos del estreñimiento infantil. Y terminamos con Esther y Cristina García, en su sección dedicada a la nutrición, donde hablaron de los suplementos de moda.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la entrevista de esta semana, traemos de nuevo a Álvaro Sáez, miembro de la asociación de coheteros de Sevilla, para conocer sus proyectos futuros. Seguimos con la sección 'Quién fue', en la que conocemos al físico austríaco Paul Ehrenfest. A continuación, en la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron de la lumbalgia aguda. Y terminamos con la sección 'sabías que', en la que Antonio González nos trajo la sexta entrega de cuestiones que pueden ser verdaderas o falsas.