Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
En esta edición Agustín García trajo las colaboraciones de Manu Chao con Bomba Estéreo, Carlangas y Dani Lança, y también escuchamos temas de Veve Milah, Beluga's Trio, Jovanotti, Ycare, Dub Inc, Tiken Jah Fakoly, Silvan Areg, Muller & Makaroff, Gal Costa, Cathy Claret y terminamos con Mahala Rai Banda.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 129, que comenzamos con The Rolling Stones, Electric Light Orchestra, The Doobie Brothers, Patti Smith y Dr. Hook. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “He ain’t heavy, he’s my brother”. Nuestro monográfico estuvo dedicado a canciones que fueron éxito en 1972. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Vangelis, Aerosmith, Tina Turner, Chuck Berry y The Clash. En nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Eric Clapton, Scorpions, Roy Orbison, Tom Petty Y The Wallflowers.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Llegamos a la edición 400 de Cíclope 3.0 con un nuevo "especial discografía". Seguimos con el músico Peter Murphy en solitario y con su grupo Bauhaus. Repasamos los discos "Holy Smoke" y "Cascade" de Murphy y "Burning from the Inside" de Bauhaus.
Nueva edición de ETIQUETA NEGRA, programa musical realizado por Paco Gallardo que abarca un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz, Rock, Bossanova de Brasil, Blues o Rhythm and Blues. Espacio que puedes escuchar sintonizar el 92.0 FM todos los martes a las 22:00 horas.
En esta hora disfrutamos con los sonidos de The Beatles, The Doobie Brothers, Gino Vannelli, Manhattan Transfer, Guadalquivir, Triana, Cuarto Menguante, Michael Franks y Kansas.
Nuevo programa de EN EL NOMBRE DEL ROCK, espacio especializado en música rock que dirige y presenta Antonio Ortega todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
El programa de esta semana lo hemos dedicado a canciones que han cumplido 50 años, como las de Gilbert O'Sullivan, Barrabás, Deep Purple, David Bowie, Creedence Clearwater Revival, Grand Funk Railroad, Black Sabbath, Gary Glitter, Emerson Lake & Palmer, Hilario Camacho y terminamos con Janis Joplin.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. A continuación entrevistamos a Herminio Rodríguez, profesor de Torre de la Reina, que pretende llevar a sus alumnos a Cabo Cañaveral en Florida. Continuamos con Francisco Gil, que trajo un nuevo relato de "Mi Universo". En la sección "Pregúntale Astromares" respondemos a la pregunta ¿por qué dura más el verano que el invierno?. Y terminamos con nuestros doctores, que nos explicaron como tratar la dermatitis atópica.