Nueva edición de El Trastero, un programa de Luis López, en el que puedes disfrutar de buena música de jazz, blues, soul y músicas cercanas.
En esta edición hablamos del libro 'Ballenas invisibles', de la escritora Paula Díaz Altozano, que nos desvela, en su búsqueda por avistar uno de estos cetáceos, todo el entramado natural y cultural que se entreteje en torno a la trascendencia e historia de estos fascinantes seres marinos. Y también bajaron al programa Héctor Martínez con una de sus Historias del blues y Juan Luis Barbero para hablar de la serie Andor.
El Trastero es un programa en el que bajamos a un sótano repleto de vinilos, cassetes, cd's que llenan estanterías y se apilan por el suelo. La mayoría son de jazz y blues aunque también puede haber alguno de soul o músicas cercanas. También se amontonan libros y películas. Música, reseñas de libros películas y series donde está presenta el jazz o el blues junto con anécdotas sonarán mientras nos sentamos durante una hora en este lugar especial.
Esta semana hablamos con Gabriel Córdoba, que acaba de publicar el libro Cómica Mente, una obra que nos invita a descubrir cómo usar la risa como una poderosa herramienta para enfrentarnos al estrés, gestionar emociones difíciles y transformar nuestra perspectiva ante las adversidades. Y al final del programa hablamos con Juan Luis Barbero de la serie El Eternatuta.
Nueva edición de El Trastero, un programa de Luis López, en el que puedes disfrutar de buena música de jazz, blues, soul y músicas cercanas.
Esta semana bajó al trastero Joan Julibert, autor de 'El poder de la mentira', una guía para entender cómo se fabrican los relatos que moldean nuestra percepción de la realidad y un alegato en favor de la necesidad de ganar la batalla de la credibilidad en la persecución y defensa honesta de la verdad. Y después Héctor Martínez, nuestro experto en blues nos habló de la película blusera 'Los Pecadores'.
El Trastero es un programa en el que bajamos a un sótano repleto de vinilos, cassetes, cd's que llenan estanterías y se apilan por el suelo. La mayoría son de jazz y blues aunque también puede haber alguno de soul o músicas cercanas. También se amontonan libros y películas. Música, reseñas de libros películas y series donde está presenta el jazz o el blues junto con anécdotas sonarán mientras nos sentamos durante una hora en este lugar especial.
El 24 de enero de 2023 se celebró un homenaje al músico Malcom Scarpa, fallecido en 2022. Organizado por su hermana y en el que participaron más de treinta músicos procedentes de todo el país. Ahora se ha estrenado en la plataforma Filmin el documental ¿Qué te debo Malcolm?. Charlamos con Miguel López y Rosa Scarpa, productores de la película. También bajó al trastero Lucía Camón, poeta, actriz y gestora cultural. Su vida cambió cuando heredó la casa de su bisabuela, Doña Adelaida, en Torralba de Ribota, Zaragoza, y, sin haber pisado jamás el pueblo, decidió junto a su marido y su hija dar un cambio a la vida urbanita y asfixiante que llevaban en Madrid.
El Trastero es un programa en el que bajamos a un sótano repleto de vinilos, cassetes, cd's que llenan estanterías y se apilan por el suelo. La mayoría son de jazz y blues aunque también puede haber alguno de soul o músicas cercanas. También se amontonan libros y películas. Música, reseñas de libros películas y series donde está presenta el jazz o el blues junto con anécdotas sonarán mientras nos sentamos durante una hora en este lugar especial.
Esta semana bajó de nuevo al trastero Juanjo Cuesta, que acaba de publicar 'El destripador de películas 2', que tras el éxito de su primer volumen, trae una nueva entrega con otras cincuenta pelis (y dos series) que te vendieron como buenas, y te recomienda quinientas que sí que deberías ver en su lugar. Origen, La La Land, La vida es bella, El quinto elemento, Super 8, El club de la lucha, Baby Driver, etc. Después hablamos con Juan Luis Barbero de la serie 'Cuando nadie nos ve'.
Nueva edición de El Trastero, un programa de Luis López, en el que puedes disfrutar de buena música de jazz, blues, soul y músicas cercanas.
Esta semana bajó al trastero el pianista Miguel Baselga, autor del libro 'Lo que no me contaron en el conservatorio', un ensayo en el que se enfrenta como nadie a los clichés y paradojas que siempre han rodeado la música clásica. Y lo hace con humor, con su particular estilo irreverente y apasionado, con rigor y, sobre todo, con mucha erudición. Y por último Héctor Martínez, colaborador habitual del programa, nos trae una de sus Historias del blues.