Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Esta semana Agustín García nos traído una selección de música disco, con temas de Emma Peters, Johan Papaconstantino, Charlie Faron, Grand Eugène, Courier Sud, MonteRosso, Guts, Dino D'Santiago, Eu.clides, Branko, L'Impératrice, Mace, Tananai, Il Tre y Zetak.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 208, esta semana con una edición sin secciones y que dedicamos a las canciones más tristes de la historia de la música. Comenzamos con Evanescence, Sinéad O’Connor, The Smiths, Amy Winehouse, Sam Smith y Snow Patrol. Continuamos con Coldplay, Green Day, The Fray, Radiohead, Elton John y Lady Gaga. El tercer bloque comenzó con The Beatles, Passenger, John Legend, Celine Dion, Neil Young, Lewis Capaldi y REM. Y en el cuarto bloque escuchamos a Queen, Eric Clapton, Elvis Presley, Adele, Oasis y Jeff Buckley.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Último martes de mes y como ya es habitual, significa Especial Discografía, en esta ocasión con la segunda entrega dedicada a Siouxsie and The Banshees. Repasamos los discos 'Join Hands' de 1979, 'Kaleidoscope' de 1980 y 'Juju' de 1981
Paco Gallardo te propone una hora del mejor Rock Sinfónico, Jazz, Bossa nova, Country, Blues y R&B en ETIQUETA NEGRA, espacio que puedes escuchar todos los martes a las 22:00H en el 92.0FM y en radio.tomares.es
Esta semana escuchamos a Emerson Lake And Palmer, Pink Floyd, Player, Mike Oldfield, The Beatles, Crosby Stills Nash and Young, Triana, Hilario Camacho y Kilauea.
Nuevo programa de EN EL NOMBRE DEL ROCK, espacio especializado en música rock que dirige y presenta Antonio Ortega todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
El programa de esta semana está dedicado a grandes recopilatorios. Escuchamos a The Beatles, Bob Dylan, CCR, Elvis Presley, Grand Funk Railroad, The Moody Blues, Modulos, Rod Stewart, The Rolling Stones, ZZ Top, The Steve Miller Band y Neil Young.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Continuamos con la entrevista, donde hablamos de nuevo con el astrofísico David Galadí, sobre el trío de eclipses solares que disfrutaremos en España próximamente. En la sección 'quien fue', conocemos a Ángeles Alvariño, oceanógrafa, zoóloga y profesora española. Continuamos con Francisco gil y sus relatos de 'Mi Universo', con el relato VIII de 'Somos una realidad en la teoría del todo'. Seguimos con Juan Cortés y su sección dedicada a las comunicaciones, donde comenzamos hablando del telégrafo. Y terminamos con la sección 'Sabias que', donde Antonio Gónzalez continua hablando de las pseudociencias, esta vez dedicada a la Ufología.