El Trastero es un programa en el que bajamos a un sótano repleto de vinilos, cassetes, cd's que llenan estanterías y se apilan por el suelo. La mayoría son de jazz y blues aunque también puede haber alguno de soul o músicas cercanas. También se amontonan libros y películas. Música, reseñas de libros películas y series donde está presenta el jazz o el blues junto con anécdotas sonarán mientras nos sentamos durante una hora en este lugar especial.
Esta semana hablamos con el escritor y aventurero Javier Diéguez, autor del libro 'Redonda', un testimonio escrito del viaje que realizó, desatendiendo los consejos de Javier Marías, hasta Redonda. También bajó al trastero el poeta Luis Antonio de Villena, íntimo amigo de Marías y protagonista también de esta historia. Y finalmente tuvimos la sección habitual de cine con Juan Luis Barbero, en la que hablamos de la serie 'Reina Roja'.
FIEBRE AURIAZUL es un programa de información sobre fútbol base, más concretamente, dedicado a la actualidad de División de honor, primera y segunda andaluza del fútbol sevillano, con especial atención a los conjuntos tomareños. Un espacio que puedes escuchar lunes y viernes a partir de las 12H en la sintonía de radio Tomares 92.0FM.
Un nuevo viernes en el que comenzamos con el análisis de la previa de la jornada 30 en División de Honor y la 29 en la 1ª y 2ª Andaluza.
En la segunda parte del programa analizamos los partidos que jugarán los equipos tomareños. La UD Tomares juega en casa ante la UD Los Barrios, el Camino Viejo recibe al CD Alcolea del Río y la UD Tomares B juega en casa del CD Colegio Claret. En el apartado de entrevistas hablamos con Jero Rolán, preparador físico de la UD Tomares.
Nueva edición de "El sueño de la mandarina", programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz… Ahora lo puedes escuchar todos los jueves a las 22H y en reposición los sábados a la misma hora.
En esta ocasión tuvimos la música de Los Pop Tops, John Rowles, The Beatles, Jethro Tull, Silvio, Cuarto Menguante, Alameda, Guadalquivir, Triana, Imán, Pablo Zapata, Paul McCartney, Mike Oldfield y muchos más...
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones, cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
En la primera parte del programa hemos querido recordar y hacer un homenaje al escritor Paul Auster, que falleció el pasado 30 ade abril. También hemos tenido a Pat y Billy hablándonos de la película "Érase una vez en América". Y para finalizar, Antonio Cubero nos ha traído la música y la historia de "The Carpenters".
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la entrevista de esta semana, hablamos de arqueoastronomía con Antonio Alcántara y Francisco José Casado, sobre los últimos descubrimientos de los dólmenes de Valencina. Los más jóvenes de la ciencia hablan de la basura electrónica. A continuación, en la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron de los alimentos que curan. Seguimos con la sección de nutrición, esta vez dedicada a las bebidas energéticas. Y terminamos con la sección 'sabías que' de Antonio González, con un nuevo reto de preguntas.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 193, que comenzamos con Michael Jackson, Bruce Springsteen, Billy Joel y Roy Orbison. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Nights in white satin”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones de 1971. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de The Blues Brothers, Big Mountain, The Foundations, The Platters y Joni Mitchell. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Foreigner, King Crimson, Ten Years After, The Who y Emerson, Like and Palmer.