"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Programa 36, en el que hemos tenido nuevamente a nuestra chef peruana Kim Catalán, para hablar de las experiencias gastronómicas. A continuación, Pat Garret y Billy nos han traído la película "Los Profesionales", dirigida por Richard Brooks en 1966. Y por último, Antonio Cubero ha recordado a Nina Simone, cantante mítica con una increíble historia.
Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Esta semana han sonado La Bien Querida, Soleá Morente y La Casa Azul, Ximena Sariñana, Dino D'Santiago, Aurea, Ley Line, Joao Selva, Ycare, Charlotte Fever, Giusy Ferreri, Vasco Brondi, Pink Martini y Matteo Bocelli.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 139, que comenzamos con Elton John, Bryan Adams, Supertramp y Paul Carrack. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “The winner takes it all”. Nuestro monográfico está dedicado a la banda Chicago. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de The Proclaimers, Donna Summer, Credence Clearwater Revival, Leo Sayer y Louis Armstrong. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a la banda Santana, Stevie Wonder, Julio Iglesias, Dionne Warwick, Elton John y The Drifters.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Primer martes del mes de febrero y como ya es habitual en nuestro programa toca edición Especial Discografía, hoy con la decimosexta y última entrega dedicada a Dead Can Dance. El programa gira en torno a Lisa Gerrard, escuchando las colaboraciones con Zbigniew Preisner, Dominik Wania, Jules Maxwell y con Marcello De Francisci.
Nueva edición de ETIQUETA NEGRA, programa musical realizado por Paco Gallardo que abarca un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz, Rock, Bossanova de Brasil, Blues o Rhythm and Blues. Espacio que puedes escuchar sintonizar el 92.0 FM todos los martes a las 22:00 horas.
En esta hora sonaron temas de Steve Tocco, New York Voices, Chuck Loeb, Ive Mendes, Lee Ritenour, Dave Grusin Eric Gales and Michael Franks, Kim Scott, Gino Vannelli y Diane Schuurs.
Nueva edición de EN EL NOMBRE DEL ROCK, programa especializado en música rock y que está realizado y presentado por Antonio Ortega. Se emite todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
En esta edición sonaron Meat Loaf, Michael Kiwanuka, Southside Johnny, Pink Floyd, Leonard Cohen, The Pretenders, Metallica, Nick Mason y Van Halen.