"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Primer programa del año, que comenzamos con la visita a nuestros estudios del periodista Luis Clemente, para presentarnos su nuevo libro "Rock Progresivo Español". Continuamos con nuestro profesor en Mindfulness, Alejandro Moreno, en la que analiza el libro "la doma del buey: las diez etapas del despertar". Terminamos con Antonio Cubero y su sección dedicada a la música "Ventura Highway", en está ocasión nos habló del grupo The Pogues.
Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Volvemos a nuestro formato habitual, cargados de música actual de nuestros países y lenguas de referencia, Portugal, Brasil, Francia, Italia y también España. Esta semana sonaron Ezéchiel Pailhès, Kaky, Polo & Pan + Antonin, Tim Dup, Walter Astral, Magenta, Oscar Anton con Ana Gabriela, Benjamin, Dino D'Santiago, Juanes con Bruno Martini, Pájaro Sunrise, YoSoyMatt y terminamos con La Bionda.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 135, que comenzamos con Free, Jackson Browne, Eric Clapton y The Troggs. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Ruby Tuesday”. Nuestro monográfico está dedicado a grandes canciones del Soul. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de The Spencer Davis Group, Bobby Vinton, Dire Straits y Pat Benatar. En nuestro recorrido en el tiempo tendremos a la banda Chicago, Alessi Brothers, The Bellamy Brothers, The Walkers, Bob Seeger and The Silver Bullet Band, Crosby Still and Nash y la Electric Light Orchestra.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Es el primer martes de enero después de las vacaciones de Navidad, y comenzamos con el primer Especial del año, que corresponde a la entrega número 16 dedicado a Dead Can Dance. Como viene siendo habitual va a sonar Lisa Gerrard en solitario y en la edición de hoy, también Dead Can Dance.
Nueva edición de ETIQUETA NEGRA, programa musical realizado por Paco Gallardo que abarca un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz, Rock, Bossanova de Brasil, Blues o Rhythm and Blues. Espacio que puedes escuchar sintonizar el 92.0 FM todos los martes a las 22:00 horas.
Una semana más con la mejor música de la mano de Paco Gallardo. En esta edición sonaron Magna Carta, David Gate, Kraftwerk, Jaume Vilaseca, Mark and Almond y Neuronium.
Nueva edición de EN EL NOMBRE DEL ROCK, programa especializado en música rock y que está realizado y presentado por Antonio Ortega. Se emite todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
Esta semana con motivo del 50 aniversario de su publicación el programa estuvo dedicado por completo a recordar temas del disco "Made in Japan" del grupo británico Deep Purple.