Nueva edición de EL SENTIR LATINOAMERICANO, programa dedicado a la música de la cultura andina y que está presentado por José Luis Peña.
Seguimos acercando la música y el folclore andino, en esta edición con los sonidos de Los Jatun, Sol Barniz, Sofía Buchuk, Xurazu, Wiphala, William Luna y muchos más...
FIEBRE AURIAZUL es un programa de información sobre fútbol base, más concretamente, dedicado a la actualidad de la tercera RFEF, División de honor y primera andaluza del fútbol sevillano, con especial atención a los conjuntos tomareños. Un espacio que puedes escuchar lunes y viernes a partir de las 12H en la sintonía de radio Tomares 92.0FM.
Como todos los viernes, comenzamos analizando la previa de la jornada, dando un completo repaso de todos los enfrentamientos.
Continuamos con la información local de los equipos tomareños. La U.D. Tomares se enfrenta en casa del Cartaya A.D. en una nueva final por permanecer en la categoría. El Camino Viejo C.F. juega también fuera de casa contra el Écija Balompié en la fase de permanencia. Hablamos con Dani Romero, guardameta de la U.D. Tomares.
"No me suena" es un programa musical dirigido y presentado por Agustín García en el que da a conocer la música que triunfa en países de nuestro entorno como Francia, Italia o Portugal y en Latinoamérica. Artistas y grupos que llenan escenarios y arrasan en las listas de éxitos fuera de España pero que son desconocidos para la mayoría, son los protagonistas de "No me suena".
Nueva edición en la que tuvimos una tracklist de música urbana y en la que sonaron temas de Pihpoh, Luidji, Nikola, Moussa, Olly & Arisa, Chadia Rodriguez, Mahmood, Fedez, Voodo Kid, Germanò, Alan Sorrenti, Cubita, Bispo y terminamos con Dellafuente.
“El Ático” es un programa eminentemente musical, dos horas donde disfrutar con la música de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s, con la dirección y presentación de Antonio Mejías.
Programa nº 107, que comenzamos con The Weather Girls, Billie the Visión and the Dancers, Bruce Springsteen, Dire Straits y Fleetwood Mac. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “The Great Pretender”. Nuestro monográfico estuvo dedicado a duetos de Paul McCartney. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Elvis Presley, John Travolta, Chuck Berry, Dixie Cups y John Legend. En nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Steve Harley, Erasure, Jim Diamond, The Bluebells y Roy Orbison.
Nueva edición de Cíclope 3.0, programa presentado por Enrique López y que lo puedes escuchar todos los martes a las 23:00 y en reposición los viernes a las 17:00. En Cíclope 3.0 puedes escuchar una selección musical que abarca desde estilos clásicos, electrónicos, pasando por el pop, el rock y música vanguardista.
Esta semana, como cada último martes de cada mes, con el tercer "Especial Discografía", dedicado a recordar la carrera del grupo británico The Jazz Butcher. En esta entrega escuchamos temas recogidos en los trabajos discográficos Bloody Nonsense (1986), Big Questions (The Gift of Music Volumen 2) (1987), Spooki (1988) y Fishcotheque (1988)
UN MAR DE CIENCIA, es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica en el que se tratarán temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Nueva edición en la que comenzamos, como ya es habitual, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente García y su equipo. A continuación, charlamos unos minutos con Elena Ceballos, investigadora oceanográfica, con la que conocimos la importancia del mar para la vida en el planeta, tras ellos, nuestros "Jóvenes Genios de la Ciencia", nos hablaron de la trayectoria de las científicas Isabel Marquez y Sara Cazzoli. En la sección "pregúntale a astromares" revelamos como es la composición de el fuego, en "evidentemente salud", tratamos las causas que producen el insomnio, seguidamente, estrenamos la sección "sabemos lo que comemos" donde la nutricionista Cristina García dará consejos para conseguir una dieta sana y equilibrada, y acabamos con un nuevo experimento, nuestor jóvenes "científicos" nos dieron las claves para elaborar tinta en casa.