Nueva edición de Flashback, 120 minutos dedicados a repasar éxitos de ahora y de siempre. Este programa lo puedes sintonizar todos los viernes de 19.00 a 21.00 horas y en reposición los martes a las 18:00H.
Esta semana hemos preparado una edición clásicos, con temas de OMD, Mike Oldfield, Cock Robin, Bruce Springsteen, Alan Parsons Project, Imagination, Raf, P. Lion, Baltimora, Alphaville, Depeche Mode, A-ha, Secret Service y muchos más...
Nueva edición de EL SENTIR LATINOAMERICANO, programa dedicado a la música de la cultura andina y que está presentado por José Luis Peña.
En esta nueva hora nos acompañaron Savia Andina, Agrupación Así D'Ron, Pastor Cámara, Saraya Bolivia, La Bruja Salguero & Bruno Arias, Marco Antonio Moreno, Chopkjas, etc.
EL SUEÑO DE LA MANDARINA es un programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz…
En estas dos horas sonaron Carol Welsman, Kathy Cosins, Walter Beasley, Terje Lien, Greg Lake, Karen Souza, Carmen Cuesta, Steve Wonder, Toots Thielemans, etc.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana estuvieron nuestros colaboradores, comenzando con la sección dedicada al management del profesor Garrido, hablando esta semana de las empresas que ya no pueden crecer más. Continuamos con Billy y Pat y su sección dedicada al cine, para hablar de la película "Deseando amar (In the mood for love)". Y terminamos con la sección musical de Antonio Cubero "Ventura Highway" y esta semana conocemos al grupo Arcade Fire.
Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
El programa de esta semana es un especial dedicado a uno de los músicos más exitosos en Francia, fundamentalmente en la década de los 90, el parisino Jean Jacques Goldman.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 137, que comenzamos con Supertramp, Electric Light Orchestra, Blondie, Eagles y Simon and Garfunkel. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Solitary man”. Nuestro monográfico está dedicado a Joe Cocker. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Ennio Morricone, Simon and Garfunkel, Harry Nilsson y Beverley Craven. En nuestro recorrido en el tiempo recordamos la música de Carly Simon, The Moody Blues, Chicago, Don McLean, Paul McCartney y Linda Ronstadt.